Cartagena de Indias es una de las ciudades más visitadas en Colombia, gracias a su rica historia, la belleza de sus playas y la vibrante cultura que se puede encontrar en cada rincón de la ciudad. Sin embargo, a menudo se plantea la pregunta sobre si esta ciudad es segura para los visitantes extranjeros. En este artículo, exploraremos la realidad de la seguridad en Cartagena y brindaremos información valiosa para aquellos que planean visitarla en un futuro cercano.
La seguridad en Cartagena Colombia
Cartagena de Indias es una ciudad turística por excelencia. Es conocida por sus playas, su arquitectura colonial, su gastronomía y su vida nocturna. Pero, ¿es Cartagena una ciudad segura? Esta es una pregunta que muchos turistas se hacen antes de visitarla y que vamos a responder en este artículo.
La situación actual
En los últimos años, Cartagena ha sufrido un aumento en la tasa de criminalidad. Robos, atracos y secuestros son algunos de los delitos que se han registrado con mayor frecuencia en la ciudad. Además, el narcotráfico sigue siendo una amenaza latente en la región.
Sin embargo, es importante destacar que estos delitos ocurren principalmente en zonas marginales y barrios periféricos de la ciudad. Los turistas que visitan los lugares turísticos como el Centro Histórico, Bocagrande o las playas de la zona norte, suelen estar seguros.
Consejos de seguridad
A pesar de que Cartagena es relativamente segura para los turistas, es importante tomar algunas precauciones para evitar situaciones desagradables:
- Evitar zonas peligrosas: no es recomendable adentrarse en barrios marginales o zonas peligrosas de la ciudad.
- No mostrar objetos de valor: es importante no utilizar joyas llamativas o relojes costosos que llamen la atención de los delincuentes.
- No llevar grandes cantidades de dinero: es preferible llevar solo el dinero necesario para el día.
- Utilizar taxis oficiales: es recomendable utilizar taxis oficiales para evitar robos o secuestros.
- Contratar tours con empresas reconocidas: es preferible contratar tours con empresas reconocidas y evitar hacerlo con personas desconocidas en la calle.
Conclusiones
En resumen, Cartagena de Indias es una ciudad relativamente segura para los turistas que visitan los lugares turísticos principales. Sin embargo, es importante tomar algunas precauciones para evitar situaciones desagradables. Si se siguen los consejos de seguridad, se puede disfrutar de una experiencia turística segura y placentera en la ciudad.
¿Es Cartagena Colombia una ciudad segura?
Cartagena es una ciudad que ha experimentado una disminución en la tasa de criminalidad en los últimos años. Sin embargo, como en cualquier ciudad, los visitantes deben tomar precauciones para evitar ser víctimas de delitos.
¿Cuáles son las zonas más seguras de Cartagena?
Las zonas más seguras de Cartagena son la Ciudad Amurallada y el barrio de Bocagrande. Estas áreas tienen mayor presencia policial y son más transitadas por turistas.
¿Cuáles son las precauciones que debo tomar al visitar Cartagena?
- No caminar solo por calles poco transitadas, especialmente de noche.
- No llevar objetos de valor a la vista.
- No usar taxis no autorizados.
- No aceptar bebidas de extraños en bares o discotecas.
- Informarse sobre las zonas peligrosas de la ciudad y evitarlas.
¿Qué hacer en caso de emergencia en Cartagena?
En caso de emergencia, se puede llamar al número de teléfono de la policía local: 123. Los turistas también pueden acudir a la Seccional de Turismo, ubicada en la Ciudad Amurallada, para recibir asistencia.
¿Es seguro tomar taxis en Cartagena?
Es seguro tomar taxis en Cartagena, siempre y cuando se utilicen taxis autorizados y se eviten los taxis informales. Los turistas también pueden utilizar aplicaciones de transporte como Uber y Cabify.